BALÍSTICA I

ESCUELA DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES APLICADAS

Curso
Características
La sociedad y el sistema de administración de justicia esperan hoy profesionales reflexivos, preparados para interpretar situaciones, creativos en la búsqueda de soluciones, y capacitados para adaptarse a los cambios en función de las demandas.
Ello hace necesario que el Profesional de nuestros días pueda acceder a especializaciones del ámbito en el que ha de desempeñarse, y a actualizaciones permanentes de las mismas, de manera tal que se encuentre muñido de las herramientas cognitivas y prácticas necesarias para un desempeño idóneo.
Tipo
Curso
Duración
8 clases
Requisitos

  • Ser mayor de 18 años de edad.

  • No es necesario tener conocimientos previos.

  • IMPORTANTE: Regularidad: Cada alumno tendrá una regularidad máxima de 6 meses contados desde la activación del curso. De manera que si el alumno no rindiera el examen dentro de ese plazo, perderá la posibilidad de hacerlo en adelante.

  • Cumplir con las actividades previstas: lectura y análisis de bibliografía.

  • Bibliografía obligatoria por unidad o eje temático: no se exige.

  • Bibliografía optativa: se publicará en el respectivo foro del curso.

Certificación
Escuela de Derecho Penal y Ciencias Forenses Aplicadas
Examen
On line
Programa de estudio




Módulo 1: Balística en general y Cartuchería



- Clasificación de armas en general.

- Funcionamiento de las armas.

- Tipos de cañones, clasificación por su largo.

- Sistemas de disparo.

- Tipos de cartuchos y sus respectivas características.

- Diferentes clasificaciones de las pólvoras.

- Medición de calibres.

- Divisiones de la balística (clasificaciones clásicas y modernas).








Módulo 2: Signos tipificadotes del disparo.




- Investigación científica del crimen.

- Distancia de disparo (nuevos enfoques y metodologías).

- Diferentes signos que se producen al realizarse un disparo.

- Interpretación de los resultados obtenidos.

- Aproximación a la reconstrucción de los hechos.









Módulo 3: Escena del crimen




- Estudio de los diferentes escenarios criminales.

- Fenómenos balísticos. Su justificación.

- Formas de desplazamiento de los actores.

- Interpretación de lo ocurrido.

- Elaboración de la teoría de los hechos y secuencias.









Módulo 4: Balística médico legal




- Estudio y clasificación de las lesiones.

- Lesiones leves, graves, gravísimas, muerte.

- Signos balísticos en piel, músculo y hueso.

- Recorrido intracorporal, daños colaterales, etc.

- Interpretación, análisis y descripción de las causales de muerte.

- Manera y modo de muerte.

- Autopsias.









Módulo 5: Revenido metaloquímico.




- Estudio de las erradicaciones de numeraciones seriales en armas.

- Sistemas de marcación.

- Distintas formas de erradicación, corrección o sustitución.

- Análisis del material constitutivo de cada arma.

- Elección de los reactivos químicos a utilizar.

- Metodología de trabajo.

- Interpretación de los resultados.

- Colecciones de referencia y contactos con el RENAR.









Módulo 6: Municiones especiales




- Distintos tipo de municiones.

- Clasificaciones.

- Tipificación de proyectiles. Características de cada uno de ellos.

- Prestaciones balísticas.

- Clasificaciones desde lo táctico y desde lo legal.

- Municiones caseras. Peligros a los que se exponen quienes las utilizan.









Módulo 7: Balística comparativa




- Estudio de vainas.

- Marcas provenientes de los mecanismos de disparo.

- Estudio del proyectil.

- Rayado estrial (levógiro y dextrógiro).

- Cantidad de altos y bajos relieves, profundidad e inclinación.

- Rayas parásitas.- Elementos interfirientes.

- Uso del microscopio comparador.

- Toma de fotografías y barrido de imágenes.









Módulo 8: El peritaje balístico.




- Confección de un informe pericial.

- Tipos de informes.

- Interpretación y justificación de los contenidos.

- Discusiones técnicas.

- Preguntas y errores más frecuentes en la balística forense.

- Audiencias y reconstrucciones judiciales.

- El peritaje en el juicio oral.




Precio

Cuotas: 1 cuotas de $15.400,00

Disponibilidad

No hay información de fechas de inicio disponible. Consultá con la institución.

Solicitá más información