TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL 2

ESCUELA DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES APLICADAS

Curso
Características
Tipo
Curso
Duración
8 clases
Requisitos

  • Ser mayor de 18 años de edad.



  • No es necesario tener conocimientos previos.



  • IMPORTANTE: Regularidad: Cada alumno tendrá una regularidad máxima de 6 meses contados desde la activación del curso. De manera que si el alumno no rindiera el examen dentro de ese plazo, perderá la posibilidad de hacerlo en adelante.



  • Cumplir con las actividades previstas: lectura y análisis de bibliografía.



  • Utilizar los recursos: PPT, Video, Foro.



  • Bibliografía obligatoria por unidad o eje temático: no se exige.



  • Bibliografía optativa: se publicará en el respectivo foro del curso.



Certificación
Escuela de Derecho Penal y Ciencias Forenses Aplicadas
Examen
On line
Programa de estudio
Módulo 1. Introducción a las ciencias forenses y la prueba en materia penal.-

Clase 1



  • Introducción e Historia de las Ciencias Forenses, indicio evidencia y prueba.

  • La prueba en materia penal.

  • Aspectos de la prueba en materia penal.

  • Actividad probatoria.


Clase 2



  • Método Científico.

  • Inferencia vs. evidencia.

  • Testigo post factum.

  • Avances en las técnicas de investigación criminal.


Módulo 2. Balística forense

  • Balística General y Cartuchería.

  • Signos Tipificadores de Disparo.

  • Balística Médico Legal.

  • Municiones Especiales.

  • Balística Comparativa.

  • El Peritaje Balístico.


Módulo 3. Química forense.-

Clase 4:



  • Revenido de marcas borradas en armas de fuego.

  • Estudios metaloquímicos de marcas borradas.

  • Metales y aleaciones.

  • Las marcas en objetos metálicos: punzonadas, cinceladas y moldeadas.

  • Peritaciones sobre marcas borradas en hierro, acero, bronce, aluminio, etc.

  • La odorología forense: un nuevo concepto en las técnicas de investigación criminal, el uso de animales para la detección de rastros olorosos y las nuevas técnicas instrumentales.


Clase 5:



  • Explosiones e incendios premeditados.

  • Investigación de los disparos de armas de fuego.

  • El análisis de los residuos inflamables.

  • Definición y clasificación de explosivos, su recolección y análisis.



Clase 6:



  • Delitos Ecológicos y Delitos contra la Salud Pública.

  • Principales contaminantes industriales y los peritajes ecológicos.

  • El Biocrimen conceptos y alcances, su aplicación al sabotaje, a la extorsión y al bioterrorismo.

  • La adulteración de alimentos y medicamentos.

  • Los aditivos no permitidos, su investigación.

  • Contaminaciones microbiológicas y el abuso de conservantes tóxicos.

  • Los envases para alimentos.

  • Problemas en la distribución de productos masivos y los delitos que atentan contra la salud pública.



Clase 7:



  • Documentos cuestionados.

  • Composición del papel y su evaluación pericial.

  • Composición de tintas antiguas y modernas.

  • Investigación de tintas.

  • Antigüedad de tintas y documentos.

  • Diferentes adulteraciones.

  • Superposición de trazos.

  • Documentos bancarios.



Módulo 4. Ingeniería y física forense

  • Accidentes Viales: Choques, Atropellamientos de peatones, ciclistas, accidentes a pasajeros.

  • La determinación y valoración de los hechos.

  • La determinación de los factores creadores de riesgo.

  • El análisis de responsabilidad de los protagonistas.

  • El análisis de evitabilidad del siniestro y de morigeración de los daños.

  • El análisis de la gravedad en el caso de "culpa de la víctima".

  • La valoración del daño.

  • El ejercicio de la sana crítica al dictamen pericial.


Precio

Cuotas: 1 cuotas de $15.400,00

Disponibilidad

Inscripción todos los días del año

Solicitá más información