TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL 1

ESCUELA DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES APLICADAS

Curso
Características
Tipo
Curso
Duración
8 clases
Requisitos

  • Ser mayor de 18 años de edad.



  • No es necesario tener conocimientos previos.



  • IMPORTANTE: Regularidad: Cada alumno tendrá una regularidad máxima de 6 meses contados desde la activación del curso. De manera que si el alumno no rindiera el examen dentro de ese plazo, perderá la posibilidad de hacerlo en adelante.



  • Cumplir con las actividades previstas: lectura y análisis de bibliografía.



  • Utilizar los recursos: PPT, Video, Foro.



  • Bibliografía obligatoria por unidad o eje temático: no se exige.



  • Bibliografía optativa: se publicará en el respectivo foro del curso.



Certificación
Escuela de Derecho Penal y Ciencias Forenses Aplicadas
Examen
On line
Programa de estudio
Módulo 1. Introducción a las Ciencias Forenses y la prueba en materia penal.

Clase 1:

. Introducción e Historia de las Ciencias Forenses.

. Indicio evidencia y prueba.

. La prueba en materia penal.

. Aspectos de la prueba en materia penal - Actividad probatoria.


Clase 2:

. Método Científico.

. Inferencia vs. evidencia.

. Testigo post factum.

. Avances en las técnicas de investigación criminal.


Módulo 2. Escena del delito

Clase 3:

. Tecnologías Forenses Aplicadas (Fotografía, videografía, planimetría).

. La protección del lugar de los hechos.

. La observación del lugar, la fijación del lugar, la colección de indicios, y el suministro de indicios al laboratorio.


Módulo 3. La toxicología forense

Clase 4:

. Introducción a la Toxicología, alcances y aplicaciones a la investigación criminal.

. Estudios toxicológicos y concepto de venenos, dosis tóxicas y clasificación de los venenos.


Clase 5:

. Venenos metálicos.

. Etiología, toxicidad e investigación del Arsénico, el Talio, el Plomo, Antimonio, etc.

. Detección y evaluación toxicológica.


Clase 6:

. Los tóxicos volátiles, sus características, investigación de los tóxicos más frecuentes como los alcoholes, los cianuros, el monóxido de carbono, etc.


Clase 7:

. Los tóxicos orgánicos fijos, drogas de abuso, los alcaloides, alucinógenos, psicofármacos, pesticidas y venenos de plantas y animales.


Módulo 4. Calidad en las Técnicas de Investigación Criminal.

Clase 8:

. Excelencia del Proceso de Investigación Criminal (Gestión de calidad Forense).

. Evaluación del proceso de investigación y el error humano involucrado, normas para una buena peritación.

. Casos de discusión.


Precio

Cuotas: 1 cuotas de $15.400,00

Disponibilidad

Inscripción todos los días del año

Solicitá más información